En el marco de la campaña electoral por su reelección, el senador Camilo Escalona manifestó el 31 de agosto, en una reunión realizada en la comuna de San Pedro de la Costa (región del Biobio) que votará en contra de la Ley Monsanto de obtentores vegetales. Con el anuncio de Camilo Escalona, toda la Concertación está alineada contra la iniciativa, pero se espera conocer la posición de los senadores Ignacio Walker y Andrés Zaldívar. La senadora Ximena Rincón y Juan Pablo Letelier han liderado esta toma de posición, junto a Fulvio Rossi, pronunciándose tempranamente en contra del proyecto.
Junto a miembros de la directiva de los horticultores de San Pedro de la Costa, asistieron el concejal Javier Guiñez, un funcionario de la municipalidad de San Pedro de la Paz y Atrix Badilla, del CESFAM comunal. El objetivo de la reunión era buscar apoyo frente a la amenaza planteada por un proyecto de carretera que perjudicará a los horticultores. Pero también se discutió la preocupación de los hortaliceros por la ley de obtentores. En todo momento el senador se mostró en contra que cuando se baje la guardia se llamará a votar, ya que actualmente no es terreno seguro para los interesados.
Al ser interrogado por asistentes directamente sobre cómo votará en la Ley Monsanto, respondió “en contra” y no tuvo objeciones a que ello se haga público a través de las redes sociales.
En San Pedro de la Costa y otras comunas aledañas existen pequeñas parcelas donde se cultivan hortalizas que abastecen ferias libres, la Vega Monumental y otros. Los productores se han informado y tomado conciencia de la ley, y el 27 de agosto realizaron una manifestación en la carretera, ofreciendo sus productos y al anochecer, hicieron la velatón. Al lugar llegó esa noche incluso el alcalde a ofrecer su apoyo.
La reunión con Escalona fue solicitada por un concejal de la comisión de obras, con el objetivo de buscar apoyo respecto de una carretera que atravesaría la mayor parte de los cultivos, dejando familias sin trabajo, reduciendo significativamente la producción y en consecuencia generando desabastecimiento a nivel local.
Por Lucía Sepúlveda
Ver más noticias en: http://www.periodismosanador.blogspot.com/