Eggplant

01 de octubre del 2013

Manila – Los grupos de agricultores y científicos MASIPAG, Greenpeace Southeast Asia y demandantes individuales están satisfechos con que la Corte de Apelaciones reafirmara su decisión de frenar las pruebas de campo de berenjena Bt. La berenjena Bt ( o talong) está genéticamente manipulada para producir su propia toxina para matar a los barrenadores de fruta y brote de la berenjena (EFSB).

La corte, en su decisión, dilucidó el posible daño que puede traer la berenjena Bt. La decisión declara que “el testeo o introducción de la berenjena Bt en Filipinas, por su naturaleza e intención, es un peligro grave y presente para una ecología balanceada ya que, a todas luces y bajo cualquier criterio, es un evento ecológicamente desbalanceado.” La corte también mencionó que aunque no hubiera evidencia factual sobre el daño que la berenjena Bt podría representar, tampoco había evidencia factual de que no causara daño. Sin embargo, cuando fue presentado en la corte un estudio de Gilles-Eric Seralini en donde ratas alimentadas con maíz GM tolerante al Roundup por dos años desarrollaron problemas de salud, los siete testigos expertos que testificaron no fueron capaces de refutar convincentemente dicho estudio. Por lo tanto, la corte otorgó el principio de precaución.

En su sentencia, la Corte de Apelaciones también reafirmó su decisión sobre el tema diciendo que las mociones de los demandados para reconsiderar no mostraban razones convincentes para garantizar una revocación o modificación en la decisión de la corte del 17 de mayo de 2013. En la decisión del pasado mayo, la corte otorgó la Writ of Kalikasan y el Continuing Mandamus sobre las bases: que no hay consenso científico sobre la seguridad y los impactos de la berenjena Bt; que no hay decreto parlamentario que regule los OGMs como la berenjena Bt; que el principio precautorio es aplicable a la luz de incertidumbres e insuficiencia/ efectividad del sistema regulatorio vigente; la berenjena Bt con sus impactos sociales, económicos y ambientales, no debe ser encomendada sólo a científicos, sino que debiera involucrar a todos los interesados.

“Esto no es más que una reivindicación de nuestra campaña contra la introducción de cosechas GM a nuestro sistema de alimentos” dijo el Dr. Chito Medina, coordinador nacional de MASIPAG. “Elogiamos a la Corte de Apelaciones por salvaguardar el derecho de la gente a una ecología balanceada y sana. Esta es una victoria inicial, ya que el país tiene alrededor de 70 productos OGM el cual el DA-Bureau of Plant Industry aprobó para alimento, alimento animal o alimento procesado. Esto incluye al maíz GM, el cual por los últimos diez años está siendo plantado libremente en nuestro país. Aparte de los efectos involuntarios de salud y ambiente, la plantación de maíz GM también llevó a la ruina de los agricultores de maíz,” dijo Medina.

Recientemente, MASIPAG publicó un nuevo estudio sobre los impactos socioeconómicos del maíz GM en las vidas y el sustento de los agricultores de maíz. El estudio demostró “evidencia de fracaso”, donde los agricultores incurrieron en enormes deudas debido al creciente costo de las semillas GM y sus correspondientes insumos como fertilizantes y herbicidas. Desde su introducción en 2003, el precio de las semillas de maíz GM se dobló, también los precios de los fertilizantes se dispararon. Medina dijo que “en suma, los insumos externos (semillas, fertilizantes y pesticidas) consumían alrededor del 40- 48% de los gastos totales que un agricultor paga por temporada, y todo esto va a parar a los bolsillos de los comerciantes/ financistas de maíz y corporaciones agroquímicas”.

Aparte del declive en las ganancias, los agricultores también informaron cambios en la fertilidad del suelo, incremento en la erosión del suelo, contaminación de variedades de maíz y efectos negativos en la salud humana y animal.

“Luego de diez años, aun no vemos un monitoreo comprensivo post- comercial de maíz GM. Con cientos de miles de hectáreas plantadas con maíz GM resistente a herbicidas, las estimaciones sugieren que más de 5 millones de litros de glifosato fueron depositados en nuestros campos sólo el 2011. La aplicación de herbicidas no sólo incrementa la resistencia de malezas, si no que en útimos términos también afecta la capa natural del suelo e incrementa la exposición de los agricultores y consumidores a la sustancia tóxica. También se informó que los agricultores y sus familias que comieron maíz GM sufrían de alguna forma de toxicidad. Sin embargo, debido a la falta de políticas y regulaciones estrictas que rigen a los OGMs, estos problemas son puestos a un lado,” añadió Medina.

Medina enfatiza en que con la reciente sentencia sobre la berenjena Bt y las evidencias sobre experiencias de los agricultores de maíz GM, es apropiado que la comercialización de maíz GM, las continuas pruebas de campo de Arroz Dorado y la importación de otros OGMs llegue a su fin.

Court of Appeals affirms MASIPAG, Greenpeace petition against Bt eggplant field trials

Traducción: Ignacia Guzmán Zuloaga

Por Ignacia

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *