La aprobación falla en considerar amenaza de invasión, pone en peligro al salmón silvestre y al ambiente
Enero 20, 2014 07:50 AM
Grupos ambientales quieren que una corte decida si el gobierno federal violó sus propias leyes al permitir la fabricación de salmón GM en Canadá.
“Los canadienses esperan que su gobierno implemente, no ignore, las leyes que protegen nuestro ecosistema contra daños,” dijo Tanya Nayler, una de los abogados de Ecojustice que representa al Ecology Action Centre y a la Living Oceans Society. “Al otorgar aprobación de esta especie GM sin obtener toda la información legal necesaria, el gobierno falla en cumplir sus propias obligaciones legales.”
Los grupos declaran que la aprobación es ilegal ya que fracasa en evaluar si el salmón GM podría convertirse en invasivo, poniendo a los ecosistemas y especies en potencial riesgo. Ambos grupos le piden a la corte que ponga de lado la evaluación del gobierno y requieren que el gobierno cumpla con la ley antes de permitir la fabricación de estos organismos GM.
El material genético del salmón Chinook y la especie parecida a la anguila, la faneca del océano fueron insertados en huevos de salmón atlántico para crear el salmón AquAdvantage. De acuerdo al fabricante de estos peces, AquaBounty Canada Inc., el salmón GM crece hasta tamaño de mercado más rápido que el salmón convencional.
“El salmón atlántico ha evolucionado a través de millones de años y se encuentra en ríos de aguas frías desde Maine hasta Rusia,” dijo Susanna Fuller del Ecology Action Centre. “La movida de producir comercialmente el salmón atlántico GM pone a este magnífico pez silvestre en riesgo de contaminación genética irreversible.”
La demanda desafía las decisiones tomadas por la Ministra de Medio Ambiente, Leona Aglukkaq, y la Ministra de Salud, Rona Ambrose. Los abogados de Ecojustice presentaron una revisión judicial a la Corte Federal el 23 de diciembre del 2013, y ahora han notificado de la demanda a todas las partes, incluyendo al fabricante de peces.
AquaBounty planea criar los huevos de salmón GM en Prince Edward Island y luego transportarlos a Panamá, donde crecerán hasta alcanzar el tamaño adulto. Sin embargo, la aprobación también permitiría fabricar y criar el salmón GM en otros lugares de Canadá bajo ciertas condiciones.
Otro aspecto preocupante de este caso es la falta de transparencia y consulta pública en el proceso de toma de decisiones, algo que preocupa a Karen Wristen, Directora Ejecutiva de Living Oceans Society en British Columbia.
“Este es el primer animal GM para alimento que se produce en el mundo,” dijo Wristen. “Esto se hizo sin ningún debate público y bajo circunstancias que parecen un deliberado intento de prevenir el comentario público. Los canadienses tienen derecho a saber sobre decisiones como ésta antes que se tomen.”
El principal argumento legal del caso está basado en el Canadian Environmental Protection Act. Incluyen:
- Que los Ministros federales actuaron ilegalmente al pretender completar una evaluación sobre si el salmón AquAdvantage es tóxico o capaz de convertirse en tóxico sin obtener toda la información necesaria por ley;
- Que el Ministro de Medio Ambiente no tenía jurisdicción al publicar una notificación con los usos permitidos, basados en una evaluación incompleta de toxicidad del salmón AquAdvantage;
- Alternativamente, el Ministro de Medio Ambiente falló en sus obligaciones legales al permitir usos sin evaluación del salmón AquAdvantage, como su crianza fuera de Canadá, para proceder.
Para más detalles, por favor, contactar:
Abogados
Entrevistas en inglés:
Tanya Nayler, Staff lawyer | Ecojustice
613 562-5800, ext. 3178
Entrevistas en francés o inglés:
Will Amos, Staff lawyer | Ecojustice
613-562-5800, ext. 3378
Voceros de los clientes
Susanna Fuller, Marine Conservation Coordinator | Ecology Action Centre
(office) 902-446-4840; (cell) 902-483-5033
Karen Wristen, Executive Director | Living Oceans Society
604-788-5634
– Ver más en: http://www.ecojustice.ca/media-centre/press-releases/environmental-groups-take-federal-government-to-court-for-permitting-manufacture-of-genetically-modified-salmon-in-canada#sthash.YHk1iljy.dpuf
Traducción: Ignacia Guzmán Zuloaga