![“Pilegaarden” (Campo de Sauces)](https://www.yonoquierotransgenicos.cl/wp-content/uploads/2014/09/Changing_from_GMO_to_non-GMO_soy1.jpg)
Informe de ISIS 10/09/14
Cerdos más sanos y productivos, más ganancias, y mucha menos malformaciones congénitas; una importante lección a todos los granjeros para que no usen alimentos OGM o glifosato en sus predios Ib Borup Pederson
Basado en una lectura invitada en el Primer Foro de Desarrollo y Seguridad Ambiental, bajo el tema “Seguridad Alimentaria y Agricultura Sustentable 2014”, 25 – 26 Julio 2014, Beijing
Quiero compartir lo que he visto en mi campo y sobre las investigaciones in situ y en laboratorio conducidas en colaboración con la Profesora Monika Krüger y otros científicos.
Mi campo, “Pilegaarden” (Campo de Sauces) es una granja danesa promedio en el pequeño pueblo de Hvidsten. Nuestros cerdos son criados de acuerdo a las regulaciones de Gran Bretaña para cría de cerdos, y exportados a UK para consumo. Dentro de la granja de cerdos hay un sistema basado en paja para las cerdas y un paridero estándar
Cerdas más sanas y productivas, menos medicación, más lechones y mucha más ganancia
He leido sobre los efectos que la alimentación GM tiene en ratas en experimentos de laboratorio ( [1] GM Soya Fed Rats: Stunted, Dead, or Sterile, SiS 33), así que decidí cambiar el alimento de soya GM a no- GM en abril del 2011, sin comunicarle al cuidador o a la granja. Dos días después, me dijo: “Has cambiado la alimentación.” Siempre nota cuando hay algún problema con el alimento y me lo comunica. Esta vez fue distinto. Algo muy bueno estaba pasando con el alimento, ya que los cerdos ya no estaban teniendo diarrea. La granja estaba ahorrando 2/3 de la medicina, o £7.88 por cerda; no sólo mi granja, si no que otras tres granjas en Dinamarca que cambiaron la alimentación de GM a no- GM mostraban resultados similares. La medicación luego del cambio en el granero de lechones destetados también bajó dramáticamente en un 66%, dejando de usar completamente un tipo de antibiótico desde entonces.
Las cerdas presentan más producción de leche; podemos saberlo porque las cerdas están amamantando 1, 2 o 3 lechones y presentan más lechones nacidos vivos, en promedio 1,8 lechones más por cerda. Destetan 1,8 lechones más por litro, y presentan más lechones vivos nacidos. Hemos visto una cierta diarrea agresiva desaparecer en su totalidad, que afectaba a lechones jóvenes en la primera semana de vida, matando a 30% de los lechones. Está completamente erradicada desde hace 3 años. Las cerdas ya no sufren de hinchamiento o úlceras y también viven más tiempo en alta producción, sólo bajando en efectividad luego de 8 capas, comparadas con 6 capas bajo la soya GM.
Por lo tanto, el cambio a soya no- GM hace a la manada más fácil de administrar, mejora la salud de la manada, reduce el uso de medicamentos, incrementa la producción y es muy rentable.
Malformaciones congénitas severas en lechones
Malformaciones en los cerdos eras muy raras y me sentía orgulloso de mandar a siameses a las escuelas porque sólo pasaba una vez en un millón. Pero luego empezaron a ser muy frecuentes. Así que lei mucho sobre el tema y mi sospecha recayó en el glifosato. Lei cómo se mostraba en estudios científicos que el glifosato ([2] Lab Study Establishes Glyphosate Link to Birth Defects, SiS 48, [3]) causaba malformaciones y noté que era el mismo tipo de malformaciones que estaba viendo en mis cerdos, y el mismo en aquellos encontrados en bebés anencéfalos en condados de Washington en USA [4] de los que hablaba Don Huber, así como también las malformaciones congénitas en Argentina [5, 6] (Argentinas Roundup Human Tragedy , SiS 48), descritas por el Dr Medardo Avila-Vasquez, donde eran usados altos niveles de glifosato. He visto estudios que muestran que una exposición de 2 días al herbicida glifosato de 3.07 mg/l causaba sólo 10% de mortalidad, pero causaba malformaciones en 55% de los animales testeados [7]. Un estudio toxicológico en 2003 conducido por el Dr Dallegrave [8] encontró anormalidades óseas, ausencia de huesos o partes óseas, huesos acortados o torcidos, asimetría, fusionesy fisuras en ratas. Asique, luego de esto, empecé a enlistar todas las malformaciones que veía en mis cerdos.
Decidí estar del lado seguro, al listar las claras malformaciones que no pueden ser obviadas, como una espalda que está completamente retorcida (ver Figura 1). Tengo fotos de todos los lechones malformados, los cuales nacen vivos en la mayoría de los casos. Uno presentaba una torcedura de 180° en una de sus vértebras. También había malformaciones en el tejido blando, y uno carecía de ano. Uno presentaba problemas al riñón; otro presentaba su estómago fuera del cuerpo. Uno presentaba malformación del cráneo, sin ojos y con su cerebro fuera del cuerpo; esto es muy típico. Uno no poseía cráneo alguno. Algunos son aún más desagradables. Había un lechón con un solo gran ojo, y uno completamente sin cabeza. Había una pequeña nariz, pero no poseía huesos en los cuales pudiera crecer, así que probablemente hubiera muerto justo después del parto. También empezamos a contar malformaciones de la cola, las cuales nunca son fatales pero en realidad son malformaciones espinales.
Envié los lechones malformados a Alemania para que fueran analizados por Krüger en la Universiadad de Leipzig. Los abrió y tomó los órganos incluyendo los pulmones, hígado, riñones, músculos, sistema nervioso, intestinos y corazón; y encontró glifosato en todos los órganos (ver recuadro). Puedes ver algunos de ellos en el paper científico que publiqué junto a Krüger y otros científicos [9].
Figura 1 Lista de malformaciones documentadas observadas (con traducciones al chino) en lechones nacidos de hembras alimentadas con una dieta que contenía diferentes cantidades de glifosato. El glifosato está presente en todo alimento animal (excepto orgánico) debido al uso indiscriminado de Roundup antes de la siembra, o como disecante; estiércol presenta residuos de Roundup y es reciclado en el alimento.
Glifosato detectado en lechones malformados [9]
Un total de 38 cerdos deformes daneses de un día de edad fueron eutanasiados, y los tejidos analizados para glifosato usando ELISA (enzyme-linked immunosorbent assay). Todos los óganos y tejidos presentaban glifosato en distintas concentraciones. Las concentraciones más altas fueron vistas en pulmones ((0.4-80mg/ml) y corazón (0.15-80 mg/ml); las más bajas en músculos (4.4-6.4 mg/g).
La tasa de malformaciones incrementó a uno en 260 lechones si el alimento de la cerda contiene 0.87-1.13 ppm de glifosato en los primeros 40 días de embarazo. En el caso de 0.25 ppm de glifosato, uno en 1.432 lechones estaba malformado. Estos lechones mostraon distintas anormalidades como atrofia de orejas, deformaciones espinales y craneales, agujeros en el cráneo y atrofia de las piernas; en un lechón sólo se desarrolló un solo gran ojo. Lechones sin trompa. con lengua de elefante, y también fueron observados lechones hembra con testículos. Un lechón malformado mostró una barriga hinchada y los intestinos anterior y posterior no estaban conectados.
Los investigadores notaron: “Se necesitan con urgencia más investigaciones para probar o excluir el glifosato en malformaciones en lechones y otros animales.”
Dosis teratogénicas mucho más bajas que la dosis permitida por reguladores
Además de estos experimentos, tuve 30.000 lechones nacidos en dos años y, por lo tanto, poseo datos estadísticos que no son obtenidos fácilmente en laboratorio, y es aquí donde los granjeros poseen la oportunidad ideal de conducir sus propias pruebas. Yo testeé el alimento, los fetos, la orina y los granos que entraban a mi predio. Para hacer las pruebas, tomar muestras representativas de lotes de comida, mezclarlas, y tomar 100 gramos en una bolsa plástica de cada una para ser testeadas, o 100 ml de líquidos. Al tomar estiércol u orina para testeo, necesitas paciencia; las pruebas de sangre pueden ser conducidas por un veterinario. Llevarlas a análisis a un laboratorio que posea las instalaciones para testear glifosato a alrededor de 0.1ppb = 0.1 miligramo por tonelada. Si las pruebas sólo están detectando a más de 0.1ppm = 0.1 gramos por tonelada, no te puede mostrar qué hay en la orina y estiércol. Cuesta alrededor de £30-50 por una prueba. Las pruebas en aceites puede que no sean posibles; debes preguntar de antemano.
Los resultados de las pruebas mostraron que con 0.06 mg/kg de residuo de glifosato en el alimento – mucho menor que los 20 mg/kg permitidos- estaba presentando malformaciones craneales y espinales, luego de dos meses de alimentación (ver figura 2). A 0.1 mg/kg también estaba presentando malformaciones, pero no muchas como para que un cerdo pudiera afectar los números. Pero, a 0.2 mg/kg, las malformaciones empezaban a incrementar. Al máximo de 2.26 mg/kg, los números eran muy altos.
Figura 2 Tasas de malformaciones craneales y espinales en cerdos alimentados con niveles incrementados de glifosato en el alimento
También obtuve ayuda de Thomas Böhn, de Noruega, quien me dijo que observara en intervalos más largos. Obtuvimos números luego de 6 meses para ver el efecto acumulativo. La historia es exactamente la misma. Hay una muy clara diferencia entre los niveles bajos y altos de glifosato. También observamos los números de cerdos nacidos, el cual fue significativamente menor luego de consumir alimento con niveles más altos de glifosato (ver figura 3), con la significativa diferencia de 1 cerdo menos nacido por hembra entre bajos niveles de glifosato en el alimento de ingesta acumulativa en un período de 35 días (<3 mg/kg peso corporal); y altos niveles (3-9 mg/kg peso corporal) consumidos solo en las últimas 5 semanas de gestación. Asique tenemos menos nacidos así como también los raros que están malformados.
En corto, las diferencias que observamos al tener 5 veces la diferencia de niveles de glifosato desde 0.2 a 1 parte por millón (ppm) fue un incremento de 5 veces en malformaciones craneales y espinales al momento del nacimiento, así como también 5 veces más abortos, y también 0,95 menos lechones nacidos por litro.
El glifosato presenta toxicidades conocidas en concentraciones extremadamente bajas
También podemos relacionar los niveles de glifosato actuales en el alimento al nivel de orina. Entonces para
1 132 ppb (o 1.13 ppm), hay 44 ppb (~ 4 %) en la orina y 246.33 ppb (~22 %) en fecas. Cuando testeé mi propia orina, encontré que tenía 2.58 ppb y esto no viene de comer alimento contaminado GM sino que de comer alimento normal comprado en tiendas de Dinamarca. Esto ya está al nivel de tasas más altas de abortos y malformaciones y probablemente también de problemas de fertilidad. ¿Es por esto que en el mundo occidental encontramos un gran problema de infertilidad? (ver [9] Glyphosate/Roundup and Human Male Infertility, SiS 62) Y a 1000 ppb, el glifosato está patentado por Monsanto como un antibiótico, que de hecho mata los microorganismos beneficiosos. A 0.1 ppb (menos de 1/25 del nivel medido en mi orina), el Roundup causó tumores en 80% de ratas comparado a 20% en las de control [10], las cuales sólo los desarrollaron a los 700 días. Para tener tan alto nivel de glifosato en mi orina, debo haber consumido a niveles de alrededor de 0.2ppm o 2.000 veces más que las ratas del experimento. ¿Qué significa esto para las tasas de cáncer? (ver [11] Glyphosate and Cancer, SiS 62)
Figura 3 Tasa de nacidos vivos por cerda luego de consumir bajos y altos niveles de glifosato en el alimento en las últimas 5 semanas de gestación
Tengo un cortometraje sobre cómo es ser un granjero, siempre me siento muy mal por mis cerdos enfermos, por lo que dejo que la gente vea mi película. Estas mismas cosas deben estar sucediendo en granjas chinas, ya que usan el mismo alimento que yo solía usar. Incluso la soya no- GM contiene glifosato, y nosotros como granjeros necesitamos exigir que no sea rociada con glifosato porque puede afectar a las personas, así como también a los cerdos.
En conclusión
Cualquier granjero que cambie la alimentación de OGM y Roundup experimentará una mejoría en la salud de su ganado y cosechas. Lo que he visto en cerdos, sabiendo los estudios científicos sobre malformaciones debido al Roundup químico y el hecho de que 1/80 personas en ciertos pueblos de Argentina presentan las mismas malformaciones luego de ser expuestos al químico, y bajo el hecho de que sé de 14 personas danesas que nacen con malformaciones del mismo tipo, hace que me pregunte qué estamos haciendo. Y me asusta. La labor de un granjero es proveer alimentos sanos y nutritivos para los consumidores. Los OGMs y el Roundup no proveen ninguna de las dos. Pensando en el DDT y cómo pensábamos que era sano, nos debiera recordar que no podemos ignorar las señales de advertencia para el glifosato.
Referencias (inglés)
- Ho MW. GM soya fed rats: stunted, dead or sterile. Science in Society 33, 4-6, 2007.
- Ho MW. Lab study establishes glyphosate link to birth defects. Science in Society 48, 32-33, 2010.
- Antoniou M. Habib MEM, Howard CV, Jennings RC, Leifert C, Nodari RO, Robinson CJ and Fagan J. Teratogenic effects of glyphosate-based herbicides: divergence of regulatory decisions from scientific evidence. J Environ Anal Toxicol 2012, S4, 006, doi:10,4172/2161-0525.S4-006. http://omicsonline.org/teratogenic-effects-of-glyphosate-based-herbicides-divergence-of-regulatory-decisions-from-scientific-evidence-2161-0525.S4-006.php?aid=7453
- Anencephaly Investigation, Washington State Department of Health, accessed 5 September 2014, http://www.doh.wa.gov/YouandYourFamily/IllnessandDisease/BirthDefects/AnencephalyInvestigation
- “Birth defects, cancer in Argentina linked to agrochemicals: AP investigation”, Michael Warren and Natacha Pisarenko, The associated Press, 20 October 2013, http://www.ctvnews.ca/health/birth-defects-cancer-in-argentina-linked-to-agrochemicals-ap-investigation-1.1505096
- Robinson C. Argentina’s Roundup human tragedy. Science in Society 48, 30-31, 2010.
- Lajmanovich RC, Sandoval MT, Peltzer PM. Induction of mortality and malformation in Scinax nasicus tadpoles exposed to glyphosate formulations. Bull Environ Contam Toxicol 2003, 70, 612-18.
- Dallegrave E, Mantese FD, Coelho RS, Pereira JD, Dalsenter PR, et al. The teratogenic potential of the herbicide glyphosate-Roundup in Wistar rats. Toxicol Lett 2003, 142, 45-52.
- Krüger M, Schrödl W, Pedersen I and Shehata AA. Detection of glyphosate in malformed piglets. J Eviron Anal Toxicol 2014, 4, 1000230, http://dx.doi.org/10.4172/2161-0525.1000230
- Ho MW. Glyphosate/Roundup & human male infertility. Science in Society 62, 14-17, 2014.
- Sôralini G-E. Clair E, Mesnage R, Gress S, Defarge N, Malatesta M, Hennequin D and de Vendômois JS. Republished study: long-term toxicity of a Rounup herbicide and a Roundup-tolerant genetically modified maize. Environmental Sciences Europe 2014, 26, 14, doi:10.1186/s12302-014-0014-5, http://www.enveurope.com/content/26/1/14
- Ho MW. Glyphosate and cancer. Science in Society 62, 12-14, 2014.
http://www.i-sis.org.uk/Changing_from_GMO_to_non-GMO_soy.php
Traducción: Ignacia Guzmán Zuloaga
[…] ver nota original, con referencias completas aquí […]