Mañana 18, a las 13 hrs., Lucía Sepúlveda expondrá en la Muni de La Granja, en un Seminario (de 2 días, 17 y 18 de abril) enfocado en pueblos indígenas que estén bajo conflicto ambiental (agua/tierra), especialmente afectados por sequía, plantaciones forestales y proyectos energéticos. Es en el auditorio municipal (metro Santa Rosa), organizado por la organización Lakutun, que ha invitado a participantes de Los Sauces, Lumaco, Cañete, Puren,y Chol Chol. La charla es sobre la semilla campesina, el Convenio UPOV 91, y las intenciones de Monsanto y el gobierno de extender los transgénicos en Chile.
Este es una parte del programa…
| 11:30 hrs – 12:20 hrs |
Exposición: “Implementación de los derechos al Territorio y Recursos Naturales, consagrados en el Convenio 169 de la OIT” Exponente: Matías Meza Lopehandia, Abogado.
Análisis: |
| 12:20 hrs – 12:30 hrs | Ronda de preguntas
|
| 12:30 hrs – 13:00 hrs | Respuestas de preguntas
|
| 13:00 hrs – 13:30 hrs |
Exposición
“Convenio UPOV91 (Convenio para las Obtenciones Vegetales o Ley Monsanto)”
Exponente: Lucía Sepúlveda, Periodista
Análisis:
– Árboles transgénicos y transgénicos en Chile
– Introducción al Convenio sobre Diversidad Biológica, firmado en 1992; Ley de Biodiversidad en Costa Rica (Ley para la protección del patrimonio biológico indígena) |
