Estimad@s:
Nuestra Campaña “Yo No Quiero Transgénicos en Chile” está impulsando una iniciativa llamada “Exige Vivir Sano”, que tiene como objetivo obtener una respuesta de parte de la primera dama de la nación, señora Cecilia Morel Montes, en relación al programa de gobierno que tiene como nombre “Elige Vivir Sano”.
Estimamos que no se puede “elegir” vivir sano cuando no tenemos acceso a la información sobre lo que comemos.
La realidad es que los alimentos procesados contienen aditivos, preservantes y colorantes cancerígenos y nuestras frutas y verduras están contaminados con plaguicidas.

Además, no existe ninguna advertencia o etiquetado en los productos importados o nacionales fabricados con Organismos Genéticamente Manipulados.

Para empeorar las cosas, este gobierno está impulsando fuertemente la aprobación de cultivos transgénicos en el país para consumo nacional (hasta ahora sólo hay cultivos de exportación).
Y eso afectará gravemente a los agricultores que producen alimentos sanos con métodos agroecológicos, como está afectando a los apicultores. Su miel ya está contaminada por los cultivos de exportación de maíz, raps y soya transgénicos.
Por estas razones solicitamos tu colaboración activa.

Puedes ingresar al siguiente sitio:
http://www.eligevivirsano.cl/contacto/
y llenar el formulario correspondiente.

En “Asunto”, usa tu imaginación para que no lo consideren spam y sea filtrado.
Te recomendamos usar palabras como: transgénicos, OGM, nutrición sana y responsable con el medioambiente, alarma transgénicos, peligro para la salud, intoxicación, derecho a información, derecho a elección, etc.

El texto sugerido es el siguiente:

Sra. Cecilia Morel Montes:
El gobierno, a través de su persona, está promoviendo una amplia campaña con el slogan “Elige Vivir Sano”.
Al mismo tiempo, impulsa a través de un proyecto de ley,  la legalización de los cultivos transgénicos para el mercado interno (hasta ahora sólo hay cultivos de exportación).
Además, el Ministerio de Salud permite que se vendan alimentos transgénicos importados sin etiquetado alguno.
¡O sea, los chilenos no podemos elegir!
Solicitamos a usted una respuesta pública en este sentido toda vez que estimamos que nos encontramos ante una campaña de marketing que soslaya aspectos fundamentales de la nutrición humana como es la inocuidad de los alimentos y por lo tanto nos encontraríamos ante un caso de publicidad engañosa.

Saludos cordiales

Campaña Nacional “Yo No Quiero Transgénicos en Chile”
Súmate al grupo de correo: yo-no-quiero-transgenicos@googlegroups.com
Escríbenos a: yonoquierotransgenicos@gmail.com
Visita nuestra página web: https://www.yonoquierotransgenicos.cl/
Facebook: Yo No Quiero Transgénicos en Chile
Twitter: YNQTransgénicos

Por Lucia

2 comentarios en «¡Exige vivir sano! Denuncia la publicidad engañosa de Cecilia Morel»
  1. Curioso ??? “elige vivir sano”, insiste en que los ciudadanos son una manga de IDIOTAS. Se hace fundamental EDUCAR en el consumo y llegar al consumo responsable, no es PROHIBIR que vendan en los kioskos algunos alimentos (apostaría que muy pocos colegios, además , han aplicado la normativa )…hasta ahora la única asignatura que aborda en profundidad este PROBLEMA es Educación Tecnológica, tenía como eje transversal estos contenidos y … ¡¡¡ la quieren eliminar totalmente de currículum nacional !!! ¿ quién puede entender tanta contradicción ?…¿ curioso ah!!! ?
    NO AL DECRETO 1363 que reduce las horas de Educación Tecnológica, Artes y Música.

  2. Sra. Cecilia Morel Montes:
    El gobierno, a través de su persona, está promoviendo una amplia campaña con el slogan “Elige Vivir Sano”.
    Al mismo tiempo, impulsa a través de un proyecto de ley, la legalización de los cultivos transgénicos para el mercado interno (hasta ahora sólo hay cultivos de exportación).
    Además, el Ministerio de Salud permite que se vendan alimentos transgénicos importados y llenos de quimicos utilizados tanto para la construccion,limpieza como para productos comestibles ¡ sin etiquetado alguno!
    ¡O sea, los chilenos no podemos elegir!
    Solicitamos a usted una respuesta pública en este sentido toda vez que estimamos que nos encontramos ante una campaña de marketing que soslaya aspectos fundamentales de la nutrición humana como es la inocuidad de los alimentos y por lo tanto nos encontraríamos ante un caso de publicidad engañosa.

    Saludos cordiales

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *