• Apoyamos la moratoria a los cultivos transgénicos y el etiquetado de los alimentos con transgénicos, proyecto presentado al Senado por la senadora Ximena Rincón y otros. Impediremos así la aprobación del Proyecto Piñera de expansión de los OGMs al mercado interno.
  • Seguiremos bloqueando la aprobación por el Senado de la Ley de Obtentores Vegetales, el paso previo para el “nivel 2” de privatización de la semilla. Esa ley permitiría que se promulgue el Convenio UPOV 91  afectando nuestro patrimonio genético y la biodiversidad.
  • Apoyamos las demandas de las organizaciones de consumidores y del conjunto de la sociedad por pleno derecho a saber qué estamos comiendo.
  • Si no hay etiquetado oficial, etiquetaremos nosotros mismos los alimentos transgénicos procesados que se ofrecen en el supermercado para que cada vez más personas tengan acceso a la información y la opción de comida sana.
  • Ejerceremos el control social de los riesgos de contaminación sobre los semilleros transgénicos de exportación, y buscaremos impedir la extensión de esos cultivos a las comunas y regiones que no tienen transgénicos.
  • Apoyamos la creación de ferias locales  que comercialicen en forma mensual, alimentos producidos en  forma sana y sin agrotóxicos.
  •   Exigimos al Estado abastecer con verduras producidas agroecológicamente y con miel no contaminada con transgénicos a las JUNJI regionales y Seremis de Salud, a los comedores infantiles y hospitales.
  • Exigimos que INDAP  y los Prodesal ofrezcan asesorías en métodos agroecológicos y de transición a la agricultura orgánica en lugar de sólo impulsar proyectos con uso de agrotóxicos y otros insumos químicos dañinos para el ambiente y las personas.
  • Apoyamos el restablecimiento de los intercambios de semillas entre comunidades y organizaciones para abastecernos de semillas tradicionales para el campo y los huertos urbanos.
  • Apoyamos el derecho de los apicultores a seguir ejerciendo su actividad sin semilleros  transgénicos en el territorio que siempre han utilizado y a limitar la trashumancia desde regiones  ya contaminadas por agrotóxicos y transgénicos, para poder contar con miel libre de transgénicos.
  • Emplazamos a los parlamentarios   y autoridades comunales y regionales a defender los intereses de la ciudadanía en lugar de los intereses económicos de las empresas transnacionales.

¿Y qué hará usted si es elegido concejal o alcalde en relación a estas demandas?

Por Rodrigo

5 comentarios en «¿Y qué hará usted si es elegido concejal o alcalde en relación a estas demandas?»
  1. Adhiero completamente a estas demandas en caso de ser elegido concejal aca en la region donde mas pesticidas se tiran, la 6ta region. El avance de los cultivos trangenicos aca en la 6ta region, ha cuadriplicado la carga de Glifosato al ambiente, que el 2008 alcanzaba a las 800 toneladas al año (segun SAG) producto muy toxico para ecosistemas acuaticos y humanos.
    Saludos

  2. las personas se siguen certificando orgánicamente para producir, cuando debiera ser al revés, que se certifiquen los convencionales para producir con agroquimicos y venenos.

  3. Estimados: agradesco la posibilidad. A decir verdad hoy en mi programa no tengo nada relacionado a los transgenicos. Tengos mis convicciones personales al respecto del tema, las que estan en el mismo camino mencionados en el documento de ustedes. No estan incluidas en el programa porque mi programa y todo el de mi lista de IGUALDAD PARA CHILE en Lo Barnechea no se sustenta en visiones individuales sino que se desarrollo en varias asambleas territoriales con pobladores. No obstante ganemos o perdamos hay un camino que seguiremos sin duda alguna, que es el camino de la organizacion social y articulacion de las demandas sociales, siendo una de las que plantean demandas a trabajar con la comunidad. Para lo mismo hemos levantado recientemente el Centro de Desarrollo Social Movimiento de Pobladores Por la Dignidad para hacer talleres educativos con toda la poblacion, estimular la autoproduccion y el control comunitario de los entornos.
    saludos amigos y amigas

    Atilio Herrera Ortiz candidato a Alcalde de Lo Barnechea
    Dirigente de Movimiento de Pobladores por la Dignidad
    Partido Igualdad, herramienta de los movimientos sociales

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *