Munich/ Berlin 01.02.2013
Un nuevo reporte titulado “30 años de plantas GE- 20 años de cultivo comercial en USA: una evaluación crítica” fue publicado en Berlín, presentando una crítica evaluación de las consecuencias del cultivo comercial de plantas GE en USA. Las primeras plantas GE fueron creadas hace 30 años en Europa y USA. El cultivo comercial en USA empezó hace ya casi 20 años, pero en la UE, la aceptación de estas cosechas es mucho más bajo. Sin embargo, las corporaciones siguen pidiendo autorizaciones para nuevos cultivos, incluyendo en la UE. A luz de este desarrollo, la experiencia pasada en USA fue evaluada y se hicieron recomendaciones para el manejo futuro de esta tecnología en la UE.
Los principales descubrimientos son:
- Consecuencias para los Agricultores
Ya que las malezas se han adaptado al cultivo de plantas GE, los agricultores están experimentando un incremento sustancial en las horas de trabajo, así como en las cantidades de herbicidas requeridos. El cultivo de plantas que producen insecticida ha llevado a una “guerra en los predios” contra los insectos de plaga, los cuales se han adaptado rápidamente. Las plantas GE han sido creadas para producir hasta seis toxinas distintas. Los costos de las semillas han subido dramáticamente, sin haberse presentado un incremento importante en la producción o un ahorro significativo en la cantidad de herbicida requerido.
- Impacto en el Mercado de las Semillas
La industria semillera de USA está ampliamente dominada por industrias agroquímicas como Monsanto, Dupont y Syngenta. Se espera que en el futuro los desarrollos de USA serán fuertemente influenciados por los intereses de corporaciones agroquímicas que presionan por el cultivo de plantas GE.
- Consecuencias para Productores que Evitan las Cosechas GE
La contaminación con plantas GE no autorizadas ya ha causado daños de billones de dólares en USA.
- Consecuencias para el Consumidor
Los consumidores están expuestos a una amplia gama de riesgos que tienen que ver con sustancias involuntarias derivadas del metabolismo de las plantas, de los residuos de herbicidas complementarios y de las propiedades de proteínas adicionales producidas en las plantas. Por ahora, no hay forma de monitorear los reales efectos que el consumo de estos productos podrían tener.
- Efectos en el Ambiente
El cultivo de plantas GE está estrechamente ligado con el incremento sustancial de cantidades de herbicida que se requieren. Además, también hay un incremento en la exposición ambiental a ciertos insecticidas. En particular, el cultivo de plantas resistentes a herbicidas lleva a una reducción de la biodiversidad. El raps GE ya ha escapado de los predios hacia el ambiente, en donde no puede ser requisado, y de donde evade cualquier control adecuado.
El estudio fue comisionado por Martin Häusling, Miembro del Green Group del Parlamento Europeo, la versión en inglés del estudio es publicada por Testbiotech.
Reporte completo: http://www.testbiotech.de/node/763
http://www.testbiotech.org/en/node/765
Traducción: Ignacia Guzmán Zuloaga