monsanto_muerte_smallmonsanto_muerte_small
monsanto_muerte_small
monsanto_muerte_small

http://www.gmfreeze.org/news-releases/169/

Liberación Inmediata (19 Oct 2011)

Cosechas RR Levantarán Bandera Blanca?

Supermalezas se expanden “exponencialmente” en algodón GM – Monsanto les dice a los agricultores que están por su cuenta

Las malezas resistentes a herbicidas están ganando la “batalla de los pesticidas” en las cosechas Roundup Ready de USA, y Monsanto no tiene ninguna intención en asumir responsabilidad por el incremento del costo de control de malezas, de acuerdo a un nuevo reporte publicado por GM Freeze hoy. [1]

El reporte declara que en lo que va de la temporada  2010/11, dos nuevas especies de maleza se han vuelto resistentes al glifosato (el ingrediente activo del herbicida Roundup de Monsanto, usado en soya, maíz y algodón Roundup Ready), llevando a un total global de 21.

La plaga de supermalezas cubre ahora 4,5 millones de hectáreas sólo en USA.

La nociva maleza Amarantus palmeri se está esparciendo “exponencialmete” en algodón RR, de acuerdo a Robert Nichols, de Cotton Incorporated [2], y una vez que alcance un cierto tamaño sólo podrá ser controlada “a mano”.

GM Freeze también reporta que la garantía de Monsanto [3] del herbicida no cubre la falla del producto en controlar malezas que son ahora resistentes al mismo:

“Los productores deben estar al tanto y gestionar de forma proactiva sobre malezas resistentes al glifosato en la planificación de su programa de control de malezas. Cuando una mala hierba es conocida por ser resistente al glifosato, entonces una población resistente de esa hierba es, por definición, imposible de controlar con las tasas de glifosato etiquetadas. La garantía de herbicidas para agricultura Roundup no cubrirá el fracaso en poblaciones de malezas resistentes al glifosato.”

La gravedad de la resistencia al glifosato ha forzado a Monsanto a firmar acuerdos con otras corporaciones de químicos para que otros herbicidas puedan ser usados en combinación con el Roundup. El nuevo enfoque incluye[3]:

  • Herbicidas que actúan en el suelo para matar malezas resistentes tan pronto como germinen.
  • Mezclas de Roundup y 2,4-D para quemar malezas en rastrojo después de la cosecha.
  • Genes de tolerancia “apilados” de herbicidas GM en semillas para permitir el rocío tanto de Roundup como de Dicamba y así intentar matar malezas resistentes en la cosecha en crecimiento. [4]

Dicamba y 2,4-D han sido aprobados por muchos años, pero su seguridad en conjunto para las personas y el ambiente ha sido desafiada. [5]

Las cosechas RR fueron una vez publicitadas como una manera simple y económica de manejo de malezas en algodón, maíz y soya. Ahora el incremento en la resistencia al glifosato es citado al menos por un consejero en inversiones al recomendar vender las acciones de Monsanto.

Un agricultor de soya de USA dijo recientemente, “El rocío de Roundup era tan fácil. Ya no hay facilidad alguna.”

Otras corporaciones de biotec, como Dow y Bayer, se están apurando en sacar al mercado sus cosechas GM tolerantes a herbicidas, usando distintos matamalezas, para rotarlos con las cosechas RR, para intentar prevenir o demorar el desarrollo de la resistencia a herbicidas.

Sin embargo, el criar la misma cosecha con diferentes tolerancias a herbicidas lleva al riesgo de que el herbicida equivocado pueda ser usado y mate la cosecha junto con la maleza. Para asegurar que el herbicida correcto esta siendo usado en la cosecha correcta, Bayer sugiere marcar las cosechas resistentes al glifosato con banderas blancas, y otras con banderas verdes y rojas.

El que la nueva industria se acerque a controlar las malezas en la soya, maíz y algodón significa que la dependencia al glifosato parece estar lista para continuar a pesar de la apilada evidencia científica sobre su seguridad para los agricultores, personas, flora y fauna, y el suministro del suelo y del agua. [6]

Comentando sobre esto, Pete Riley de GM Freeze dijo:

“Hay evidencia clara que las malezas resistentes están desenfrenadas y ganádole a las cosechas RR, y la bandera blanca ha sido erigida sobre el glifosato!

“La industria de biotec parece estar decidida en usar más y más químicos en cocktails no testeados para tratar de controlar las supermalezas. Los días del control de malezas simple y barato en cosechas GM se han ido. Todos los agricultores están siendo ofertados con más herbicidas para combinarlos con Roundup o a mano. Está claro que Monsanto no tiene intención alguna de asumir ninguna responsabilidad por el costo extra the la actual crisis de malezas de sus cosechas GM, y los agricultores están pagando el precio.

“Los agricultores de UK debieran tomar cuidadosa atención de lo que está pasando en USA y reflexionar el hecho que estaríamos en una posición similar si la oposición pública a las cosechas GM no han reducido su introducción. Afortunadamente tenemos etiquetas para ayudarnos a evitar lo GM, no como en USA donde rechazan lo GM pero no siempre pueden discernir lo que están comiendo.

“Lo que necesitamos es un enfoque distinto respecto al control de malezas, uno que sabemos que funcionará a lo largo del tiempo basado en rotaciones más extensas, respiros entre cosechas y diversidad de cosechas para evitar que las malezas se conviertan en un problema mayor.”

Pete Riley 07903 341 065

Referencias (inglés)

[1] Ver reporte de GM Freeze Weed Resistance in RR Crops – An update (resumen disponible)

[2] Nichol R, 2011. “Resistencia del Bledo: Cuánto? A qué? Y dónde?”, presentación en el Pig Posium organizado por la University of Arkansas. Ver www.youtube.com/watch?v=T2wTlzixSG8

[3] Monsanto (sin fecha), “Biotipos de Malezas Resistentes al Glifosato”. Disponible en  www.monsanto.com/weedmanagement/Pages/Glyphosate-ResistantWeedBiotypes.aspx

[4] Las cosechas GM apiladas contienen varios genes GM con rasgos para diferentes tolerancias a herbicidas o insectos. Los genes apilados tolerantes a herbicidas permiten que la mezcla de dos o más herbicidas sea aplicada sin matar la cosecha, o para que el uso del herbicida sea rotado.

[5] Los herbicidas son aprobados individualmente basado en evidencia provista por las corporaciones. Las aprobaciones para rociar mezclas están basadas en evaluaciones individuales, no en datos sobre la toxicología de la mezcla. Dicamba y 2,4-D son químicos similares y fueron aprobados originalmente en 1967 y 1940, respectivamente. Su aprobación sobre seguridad para la salud y el ambiente han sido desafiadas. Ver Dicamba www.pesticide.org/get-the-facts/pesticide-factsheets/factsheets/dicamba y 2,4-D http://www.pesticide.org/get-the-facts/pesticide-factsheets/factsheets/24d-factsheet

[6] Ver reporte internacional de GM Freeze/Greenpeace Herbicide Tolerance and GM Crops – Why the world should be ready to round up glyphosate

Traducción: Ignacia Guzmán Zuloaga

Por Ignacia

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *