http://blogs.nature.com/news/2012/06/italian-anti-gm-group-wins-destruction-of-30-year-old-olive-tree-project.html

12 Jun 2012 | 16:41 BST | Posteado por Leigh Phillips

 

 

La sorpresiva orden del gobierno de destruir un proyecto de investigación de financiamiento público de 30 años en Italia de olivos, cerezos y parras de kiwis transgénicos – una de las más longevas pruebas de manipulación genética en Europa- comenzó el martes bajo presión de un grupo de ecologistas.

Eddo Rugini, un fitocientífico de la Universidad de Tuscia, empezó su investigación en 1982, con el fin de encontrar variedades resistentes a patógenos, principalmente hongos y bacterias, así como también para reducir el uso de pesticidas y producir árboles más bajos que facilitarían el cultivo en ciertos paisajes italianos.

En 1998, a Rugini se le dio permiso para criar los árboles. Pero en 2002, Italia prohibió todo estudio de campo de prueba de plantas genéticamente manipuladas. Mientras los árboles ya estaban creciendo, se le garantizó una extensión de su trabajo hasta 2008. Pero el 2010, una segunda extensión hasta el 2014 fue rechazada por las autoridades regionales.

El 18 de mayo, la Genetic Rights Foundation (GRF), una ONG ecologista italiana, anunció(1) que “hemos expuesto la existencia de un campo de prueba experimental de árboles GE” a pesar de que el permiso del gobierno había vencido hace tiempo. Enviaron una carta formal a Rugini y a las autoridades locales exigiendo que implementaran el desecho inmediato del experimento, de acuerdo a la ley. Como resultado, la universidad fue forzada a destruir los árboles el 12 de junio.

La orden llegó como un shock para Rugini. Mientras no se otorgó ninguna extensión, tampoco hubo una orden directa de las autoridades para destruir los árboles. De acuerdo a Simone Maccaferri, presidente de  National Association of Italian Biotechnologists(2), un rechazo formal definitivo para extender el plazo fue comunicado el 1 de junio.

Como resultado, la asociación emprendió apresuradamente una petición online(3) llamando a una suspensión de la ejecución, una apelación que recibió 900 firmas, mayormente de científicos y otros académicos.

“Desafortunadamente los experimentos aun no proveen resultados significativos ya que los árboles requieren un largo tiempo para crecer. Por esta razón, pedimos que las plantas no sean destruidas,” se leía en la petición online de la asociación. “Frenar la investigación de estos árboles significa un desecho de décadas de investigación con fondos públicos. Esta perspectiva es inaceptable y devastadora.”

Sin embargo, la apelación cayó en oídos sordos. Maccaferri, al hablar con Nature, dijo que un momentum substancial se había construido estos días vía medios sociales(4), pero sintieron que habían ganado poca cobertura en medios escritos masivos y televisión. Las autoridades del gobierno no comunicaron ninguna justificación para su decisión a pesar de los esfuerzos de lobby.

Los trabajadores de la Universidad fueron agendados para utilizar un proceso de secado químico, dijo, pero debido a las condiciones del viento, los árboles y parras fueron simplemente desenterrados. Alrededor del 20% del predio ha sido destruido hasta el momento, un proceso que continuará en los días venideros.

“Están destruyendo todo” dijo, agregando que una horda de estudiantes y profesores se habían reunido “para mostrar solidaridad con nosotros y oposición a esta decisión.”

 

La GRF desafía la declaración del científico sobre que esta prueba posa un mínimo riesgo para el ambiente circundante.

“Los cerezos del sitio se encontraban completamente florecidos cuando el predio fue visitado, sin protección para prevenir la dispersión de polen,” dijo el grupo. “La presencia de colmenas de abejas a eso de medio kilómetro del predio incrementa la posibilidad de contaminación vertical… Además, olivos son cultivados a gran escala a corta distancia del predio.”

Los investigadores dijeron por su parte que la GRF está desinformada. Los cerezos florecidos no necesitan ser cubiertos, ya que no son transgénicos, dicen. Solo el rizoma de los cerezos es transgénico, y son estériles en cualquier caso, mientras que los olivos aun no han producido ninguna flor. Las únicas plantas que podrían producir polen son las parras de kiwis macho, pero cada año las flores son eliminadas antes de abrir y son destruidas. Las plantas hembra no producen polen y deben ser polinizadas artificialmente.

Fabrizio Fabbri, director científico de la GRF, le dijo a Nature que el grupo no era responsable de la destrucción. “Sólo señalamos que dos años después que se tomara la decisión, las plantas aun estaban ahí. Si hay leyes, hay que respetarlas.”

Agregó que conocía la reciente controversia(5)(6)(7)en UK sobre una prueba de campo de trigo GE(8) que un grupo ecologista,  Take the Flour Back(9), el mes pasado amenazó con destruir pero fueron impedidos por la policía.

“No me gusta el acto de la destrucción, pero por otro lado dejo a la gente que vive ahí que tome sus propias decisiones,” agregó. “Si el debate hubiera empezado antes, si los investigadores hubieran hablado con la gente, esto podría haber sido prevenido.”

Fabbri, quien está entrenado como ecologista por la Uiversidad Sapenzia de Roma, dijo que esperaba que se hayan recolectado muestras para continuar con la investigación para “entender mejor el riesgo de contaminación”.

Referencias (inglés- italiano):

  1. http://www.fondazionedirittigenetici.org/fondazione/en/displaynews_en.php?id=19
  2. http://www.biotecnologi.org/
  3. http://appelloperlaricerca.wordpress.com/
  4. https://twitter.com/#!/search/%23dontdestroyresearch
  5. http://blogs.nature.com/news/2012/05/green-groups-and-scientists-in-anti-gm-battle-amid-sun-cheese-and-folk-music.html
  6. http://blogs.nature.com/news/2012/05/rothamsted-gm-trial-attacked.html
  7. http://blogs.nature.com/news/2012/05/threats-spook-gm-crop-researchers.html
  8. http://www.senseaboutscience.org/pages/rothamsted-letter-to-signatories.html
  9. http://taketheflourback.org/

 Traducción: Ignacia Guzmán Zuloaga

Por Ignacia

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *