11.09.13
(REUTERS)- Oficiales agrícolas en el estado de Washington están testeando muestras de alfalfa luego de que un agricultor reportó que su heno fue rechazado para exportación al arrojar positivo para un rasgo GM que no debería haber estado presente en su cosecha.
Si se confirma que la alfalfa es de hecho, GM, podría tener amplias ramificaciones, dijo Hector Castro, vocero del Washington State Department of Agriculture.
“Es un tema sensible,” dijo Castro.
La alfalfa GM está aprobada para producción comercial en USA. Pero muchos compradores locales y extranjeros requieren que su suministro esté libre de GMOs, y la posible presencia de alfalfa GM en el suministro para exportación podría resultar en grandes pérdidas en ventas para los agricultores de USA.
El pasado verano, Japón y Corea del Sur cesaron temporalmente su compra de trigo desde USA ya que una variedad GM experimental fue encontrada en un predio de trigo convencional en Oregon.
La alfalfa es la cuarta cosecha más cultivada en USA, después del maíz, trigo y soya, y es usada como alimento para ganado de lácteos y otros. La cosecha, estimada en US$8 billones, fue criada en más de 17 millones de acres de USA en 2012, de acuerdo al U.S. Department of Agriculture.
Las exportaciones de heno, incluyendo a la alfalfa, han estado incrementando, llegando a un record de US$1.25 billones en 2012, de acuerdo al USDA’s Foreign Agricultural Service. El estado de Washington es uno de los más grandes productores de alfalfa para exportación.
El agricultor de Washington, quien no pudo ser contactado para comentarios por parte de Reuters, informó del problema a oficiales agrícolas estatales a fines de agosto, de acuerdo a Castro. El departamento comenzó los testeos de las muestras de alfalfa el 3 de septiembre, y deberían estar completados para este viernes, dijo Castro.
Dijo que no estaba claro si el agricultor compró semillas GM las cuales fueron etiquetadas erróneamente, o si su predio fue contaminado por otros medios. Y el testeo puede que delate que no hay contaminación, declaró.
Monsanto Co desarrolló el rasgo tolerante a herbicida GM que le da a la alfalfa y a otras cosechas la habilidad de tolerar tratamientos de su herbicida Roundup, y ha mantenido la declaración de que su biotecnología no presenta daño alguno a criadores convencionales u orgánicos.
Muchos agricultores de USA han adoptado las variedades de cosechas Roundup Ready para ayudar a la producción.
La alfalfa genéticamente manipulada “Roundup Ready” fue aprobada por la USDA en 2011 para que sea plantada sin restricciones después de muchos años de litigios y quejas por parte de los críticos.
Los opositores a los GMO han advertido por más de una década que, ya que la alfalfa es una cosecha perenne y polinizada por abejas melíferas, sería virtualmente imposible separar la versión GM de la convencional. La fertilización cruzada podría devastar los negocios convencionales y orgánicos, han declarado.
Pero aunque los reguladores de USA han declarado que la alfalfa GM es tan segura como las variedades no GM, muchos compradores extranjeros no aceptarán el tipo GM debido a preocupaciones sobre la salud y la seguridad ambiental de dichas cosechas.
ACX Pacific – un gran exportador de alfalfa y otros henos de pasto desde el Pacífico Noroeste a países que incluyen Japón, Corea, China y partes del Medio Oriente- no aceptará ningún tipo de GMO debido a la oposición de muchos compradores extranjeros.
Y los agricultores de lácteos orgánicos locales han declarado que cualquier contaminación del heno con que alimentan a sus animales podría mermar gravemente sus ventas.
“Esto es terriblemente serio,” dijo la senadora por el estado de Washington, Maralyn Chase, una Demócrata que teme que las exportaciones de alfalfa puedan perderse si la contaminación de la alfalfa GMO se confirma.
La posibilidad de contaminación de la alfalfa precede a la votación de la iniciativa de Washington que requerirá el etiquetado de alimentos GM. Una medida similar fracasó en el estado de California el año pasado.
El tema también emerge mientras la USDA continúa la investigación de la contaminación de trigo en Oregon.
Monsanto descontinuó su trabajo de la variedad experimental de trigo en 2005 debido a la amplia oposición a la industria y las amenazas de boycott de parte de compradores internacionales. El descubrimiento del trigo GMO en Oregon en abril gatilló demandas legales y llevó a pérdidas en las exportaciones del grano.
http://touch.baltimoresun.com/
Traducción: Ignacia Guzmán Zuloaga