rtrs01 Junio 2013

NOTA: Más abajo está el reporte oficial de la Conferencia Anual de Beijing de la Mesa Redonda sobre Soya Responsable (RTRS)

La RTRS ha atraido críticas de ONGs alrededor del mundo por certificar soya GMO rociada con glifosato como “responsable”. El gigante de conservación mundial WWF es fundador de la RTRS, y Monsanto y otras grandes compañías son miembros activos.

http://mail.spinwatch.org/index.php/Round_Table_on_Responsible_Soy
http://www.responsiblesoy.org/index.php?option=com_content&view=article&id=55&Itemid=51&lang=en

En el reporte oficial, no se hace mención al hecho que de acuerdo a informes recibidos por los participantes de la conferencia, cada vocero de la industria china exige soya convencional, libre de GMOs.

No se hace mención de la Declaración de Soya de Bruselas, emitida hace tres semanas por 13 importantes retailers europeos. La declaración expresa apoyo para continuar con la producción de soya libre de GMOs en Brasil.

Supermercados Europeos Sorprenden a Monsanto con Declaración de Soya Libre de GMOs

No se hace mención del hecho de que el 18 de abril, oficiales chinos le dijeron a los dos representantes más prominentes de la industria soyera brasileña  en Beijing, que a) China no tenía intención alguna de aprobar la nueva soya GM de Monsanto, Intacta/RR2 para su importación, y b) China quiere que Brasil envíe más de 10 millones de toneladas de soya convencional libre de GMOs para la industria de trituración.

http://gmwatch.org/latest-listing/52-2013/14778

Pero, tal vez, el silencio sobre estos temas no sorprende, dado que Monsanto es el principal auspiciador del evento de la RTRS. Los otros cinco auspiciadores son holandeses, y uno de ellos, Solidaridad, es una ONG ambiental.

http://annualconference.responsiblesoy.org/index.php?lang=en

Más sobre la RTRS (ingles):

http://mail.spinwatch.org/index.php/Round_Table_on_Responsible_Soy


RT8 Beijing: Foro de multi-accionistas sobre soya responsable concluye con éxito en Beijing

Accionistas Soyeros Chinos Dialogan con RTRS y Delegados Globales, y Expresan el Deseo de Incrementar Cooperación

Round Table on Responsible Soy Association, 30 Mayo 2013

[EXTRACTO]

La Round Table on Responsible Soy Association (RTRS) concluyó con éxito el RT8: Foro Internacional sobre el Desarrollo Responsable de la Industria Soyera en Beijing, China, bajo el lema “Construyendo Puentes Globales para la Soya Responsable.”

Más de 200 delegados asistieron a la reunión de múltiples accionistas, RT8, incluyendo líderes de la industria soyera y pensadores respetados de la cadena de valor de la soya- de China y alrededor del mundo-; se reunieron para dialogar sobre el desarrollo responsable de la industria soyera y los beneficios de la soya responsable.

“China juega un rol esencial en la industria soyera internacional, y China es el país más importante en producción y consumo de soya,” dijo Liu Denggao, Director asociado, Chinese Soybean Industry Association durante la sesión I, Desarrollos en la Producción de Soya de China, Importaciones e Inversiones Extranjeras.

El evento fue co- auspiciado por la Chinese Soybean Industry Association (CSIA), la conferencia es la octava conferencia anual de la RTRS, y la primera en ser conducida por la asociación en el Asia- Pacífico. China fue el primer país en cultivar soya, y produjo aproximadamente 12 millones de toneladas en 2012/13 (USDA). También es el importador más grande del mundo, con importaciones de 59 millones de toneladas en 2012/13 (USDA). Mientras que el propósito de la conferencia de la RTRS es compartir conocimientos y dialogar sobre soya responsable entre todos los países y regiones productores y consumidores de soya, el programa posee un enfoque especial en China  como el mercado más grande del mundo para la importación de soya, así como el principal productor.

El CEO de la RTRS, Agustin Mascotena, abrió la conferencia expresando sus agradecimientos a su co- auspiciador, y expresó su sincera esperanza de incrementar la cooperación y el diálogo sobre la soya responsable. “Como el líder global de la soya responsable, la RTRS le da la bienvenida a la oportunidad de convenir al diálogo sobre las soluciones ofrecidas por la soya responsable con compañías que producen, comercian y compran soya en Asia. La soya RTRS beneficia al ambiente, trabajadores y comunidades, y ayuda a las compañías a garantizar una provisión de soya a largo plazo sustentable en el futuro,” dijo el señor Mascotena.

La producción de soya, especialmente en América del Sur, ha sido indicada como la culpable de un número de problemas, incluyendo la degradación ambiental, el colapso social y la explotación laboral. La RTRS fue creada para frenar estos problemas y transformar la industria soyera en crear demanda para soya responsable en todas las etapas de la cadena de suministros. La RTRS es una iniciativa basada en consensos, la RTRS permite a los accionistas una amplia gama de puntos de vista para así poder tener un diálogo global y llegar a acuerdos sobre cómo asegurar de la mejor manera una producción de soya viable económicamente, socialmente equitativa y amigable con el medio ambiente.

Gai Junyi, Académico de la Chinese Academy of Engineering dio un inspirador discurso de cierre en la RT8, donde dijo en una sala repleta de gente que “China debe cuidar muy bien a los agricultores de soya e importar soya responsable RTRS, mientras provee más productos a base de soya como proteína de alta calidad para los consumidores de todo el mundo.”

Otros voceros eminentes incluyeron al Dr. Cheng Guoqiang, Secretario General e Ivestigador Senior del Development Research Center del State Council of China, Soy Market and Policy en China. Dr. Cheng contó a los delegados que “el consumo de aceite vegetal continuará creciendo durante este periodo de mayores ingresos, y la política permanecerá abierta y apoyando al mercado de aceite de plantas.”….

http://gmwatch.org/index.php?option=com_content&view=article&id=14876:round-table-on-responsible-soy-ignores-demand-for-non-gm

Traducción: Ignacia Guzmán Zuloaga

 

Por Ignacia

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *