red-blood-cellsUn nuevo estudio muestra que, al contrario de las afirmaciones de la industria y reguladores, genes completos- incluyendo genes GMO- pueden pasar de los alimentos a la sangre humana.

Por muchos años, el público y científicos han estado preocupados de que los genes GM puedan ser incorporados a productos de origen animal como carnes y lácteos y ser consumidos por las personas.

En 2007, la European Food Safety Authority (EFSA) emitió una tranquilizadora declaración al efecto de que “un gran número de estudios experimentales hechos a ganado muestran que los fragmentos de ADN o proteínas recombinantes derivadas de plantas GM no han sido detectadas en tejidos, fluidos o productos comestibles de animales de granja como pollos, ganado, cerdos o codornices”.
http://www.food.gov.uk/policy-advice/gm/gmanimal#.UgnoAryE7gP

Incluso en 2007, la declaración de EFSA ya había sido probada como falsa por algunos estudios científicos: http://earthopensource.org/files/pdfs/GMO_Myths_and_Truths/GMO_Myths_and_Truths_1.3b.pdf
(section 3.8)

Al revisar la materia ese mismo año, EFSA pareció estar preparándose para cambiar su declaración, notando que “ la secuencia recombinante [de ADN] está presente en la planta GM sólo como una copia única o baja, lo que hace la potencial absorción un evento raro, y por lo tanto, difícil de detectar”, y que “cuando se conduzcan más estudios con métodos de detección más sensibles, dichos fragmentos de ADN recombinante pueden ser más frecuentemente encontrados en el futuro”.
http://www.food.gov.uk/policy-advice/gm/gmanimal#.UgnoAryE7gP

Aunque EFSA podría culpar de su cambio de opinión a mejores métodos de detección más que a su propia ignorancia de la ciencia.

Este año, encarando a un mayor número de estudios científicos que muestran que el ADN de alimentos, sean GM o no GM, puede y es absorbido por tejidos animales y productos lácteos que son consumidos por humanos, la UK Food Standards Agency actualizó su conclusión. La  FSA admitió “es posible que fragmentos de ADN derivados de material de plantas GM pueda ser ocasionalmente detectado en tejidos animales, de la misma forma que fragmentos de ADN derivados de materiales de plantas no GM puede ser detectados en estos mismos tejidos.”
http://www.food.gov.uk/policy-advice/gm/gmanimal#.UgnoAryE7gP

Ahora, la FSA y EFSA deben revisar nuevamente sus advertencias, ya que un nuevo estudio de investigadores húngaros sobre muestras de suero de sangre humana muestra que fragmentos de ADN derivados de los alimentos, que son de suficiente tamaño como para cargar con genes completos, pueden evitar la degradación en el tracto digestivo, y a través de un mecanismo desconocido, pueden entrar en el sistema circulatorio humano.

Estos no eran “fragmentos” de ADN, si no que tramos de ADN de plantas que son lo suficientemente completos para permitir que los investigadores identificaran las plantas exactas que fueron consumidas por los sujetos humanos, tales como soya, maíz y canola. Los investigadores incluso encontraron que en una de las muestras de suero de sangre la concentración relativa de ADN de plantas era más alta que el ADN humano.

Las mayores concentraciones de ADN de plantas fueron encontrados en personas con enfermedades inflamatorias como la enfermedad de inflamación del intestino y la enfermedad de Kawasaki, una enfermedad autoinmune en la cual se inflaman los vasos sanguíneos.

A la luz de este estudio, le convendría a la FSA actualizar su declaración lo antes posible, ya que estipula “Los genes y proteínas biológicamente activas son componentes comunes de los alimentos humano y animal, pero la digestión en ambos degrada rápidamente el ADN, y la subsecuente ingesta de fragmentos de ADN desde el tracto intestinal al cuerpo es un proceso fisiológico normal.”

Debería cambiar su declaración a algo como esto:

“Los genes y proteínas biológicamente activas son componentes comunes en alimento humano y animal. La digestión tanto en humanos como en animales degrada el ADN en grados variables, dependiendo en parte del estatus de enfermedades del consumidor. La degradación puede ser incompleta, y fragmentos lo suficientemente grandes como para cargar genes completos pueden evitar la degradación y entrar al sistema circulatorio humano.

“Un alto nivel de ingesta de fragmentos de ADN del tracto intestinal hacia el sistema circulatorio parece tener una correlación con la presencia de enfermedades inflamatorias.”

Siempre hemos dicho que la ciencia eventualmente probaría el dicho “Eres lo que comes”. Ahora es tiempo de que los entes reguladores lo admitan.


Spisak, S., et al. (2013). Complete genes may pass from food to human blood. PLoS ONE 8(7): e69805.
http://www.plosone.org/article/info%3Adoi%2F10.1371%2Fjournal.pone.0069805

Nuestro torrente sanguíneo es considerado un ambiente completamente separado del mundo exterior y del tracto digestivo. De acuerdo al paradigma standard, grandes macromoléculas consumidas junto a los alimentos no pueden pasar directamente al sistema circulatorio. Se creía que durante la digestión, las proteínas y el ADN eran degradados en componentes pequeños, aminoácidos y ácidos nucleicos, respectivamente, y luego eran absorbidos por un proceso activo complejo, y distribuidos a varias partes del cuerpo a través del sistema circulatorio. Aquí, basados en el análisis de más de 1.000 muestras humanas de cuatro estudios independientes, reportamos que fragmentos de ADN derivados de los alimentos que son de suficiente tamaño como para acarrear genes completos pueden evitar la degradación y, a través de un mecanismo desconocido, entrar en el sistema circulatorio humano. En una de las muestras de sangre, la concentración relativa de ADN de plantas es mayor que el ADN humano. La concentración de ADN de plantas  muestra una sorprendente y precisa distribución en las muestras de plasma, mientras que las muestras de control de no- plasma (sangre de cordón) se encontró que estaba libre de ADN de plantas.

http://www.gmwatch.org/index.php/news/archive/2013/15007-complete-genes-can-pass-from-food-to-human-blood-study

Traducción: Ignacia Guzmán Zuloaga

Por Ignacia

3 comentarios en «Genes Completos Pueden Pasar Desde los Alimentos a la Sangre Humana- Estudio»
    1. Etimada, aquí nadie miente, es una traducción de un artículo (referenciado en este articulo) y un paper de investigación (referenciado en este artículo)… lealo y nos cuenta

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *